Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder
Popular para la Educación
Liceo Bolivariano Cacique Naiguata
Principales
Generadores de Venezuela
Profe: Yudeixy Marcano
Alumn: Yoanny Sarmiento
El agua y las centrales Hidroeléctricas
1.-
Central Hidroeléctrica Simón Bolívar Anteriormente conocida como Central
Hidroeléctrica Gurí, esta central hidroeléctrica se encuentra ubicada
aguasarriba de Rio Caroní en el Campamento Gurí posee 20 unidades Generadoras
divididas en 2 casa de maquinas cada una con 10 unidades, la Central
Hidroeléctrica Simón Bolívar posee una capacidad instaladapara generar 10.000
MW, ocupa el segundo lugar como planta hidroeléctrica en el Mundo.
2.-
Central Hidroeléctrica Antonio José De Sucre Anteriormente conocida como
Central Hidroeléctrica 23 de Enero oMacagua, esta Central Hidroeléctrica se
encuentra ubicada entre las ciudades de Puerto Ordaz y San Félix están
Compuesta de 3 Casa de Maquinas I,II,III - Casa de Maquinas I; Cuenta con 6
unidades deGeneración esta fue la primera central hidroeléctrica construida en
Venezuela en los Años de 1960 actualmente se encuentra en proceso de
Modernización tiene una capacidad instalada total de 372 MW, Casade Maquinas
II; cuenta con 12 unidades de generación con una capacidad instalada total de
2.384 MW, y Casa de Maquinas III que posee 2 unidades de generación de 90 MW
cada una de capacidad nominal;Toda La Central Hidroeléctrica Antonio José de
Sucre Posee una Capacidad instalada de 3.140 MW
3.-Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda y conocida anteriormente
como Caruachi es una de lascentrales hidroeléctricas mas modernas del pais está
situado sobre el río Caroní, a unos 59 kilómetros aguas abajo del lago de la
Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Gurí; La Casa de Máquinas alberga12
unidades generadoras tipo Kaplan de 190 MW cada una, con una capacidad
instalada total de 2.160 MW.
4.- Central Hidroeléctrica Manuel Piar o también conocida como Tocoma
esta central hidroeléctricase encuentra en proceso de construcción poseerá 10
unidades Generadoras tipo Kaplan de 216 MW cada una, con una capacidad
instalada de 2.160 MW; se estima que la primera unidad entre en operación...
Transformación de la Energía
La Energía se encuentra en constante transformación,
pasando de unas formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a
formas menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas
fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de
calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía
mecánica; se produce la combustión de muchos materiales, liberando energía
química; etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario